jueves, 13 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

Para hacer el análisis honesto y sincero de mi práctica docente, comenzaré diciendo que inicie dando clases hace 4 años en donde el primer día, me di cuenta que era una gran responsabilidad y un gran reto estar frente a grupos de 50 adolescentes, con muchos intereses, unos por aprender, otros por jugar, necesidades de ser escuchados y más de uno retando tu conocimiento o manera de impartir una clase, para mi fue un brinco del cielo a la tierra por que no es lo mismo impartir cursos a personas adultas con necesidad de crecer o simplemente por imposición a muchachos que aún no conocen su perfil o que van a ser en la vida,, entonces en ese año por medio del apoyo de maestros de estar calladita en reuniones de maestros fui identificando algunas herramientas que ellos utilizaban, también me di cuenta que algunos maestros estaban igual que yo, por eso mismo decidi estudiar la especialidad para fortalecer mi aspecto psicopedagógico.

Situándome frente al grupo, dentro del aula, es importante mencionar que para iniciar la clase tengo que preconcebir las actividades que vamos a desarrollar, tanto el alumno como yo, para generar productos o desempeños que permitan adquirir las competencias identificadas en la planeación didáctica; creo que es importante mencionar que al inicio del semestre realizamos una planeación académica por cada maestro, en la que identificamos las diversas estrategias a desarrollar por parte del maestro, el alumno, los recursos a utilizar, la evidencias de aprendizaje que se generarán y su evaluación, en consideración a las competencias identificadas que se buscará desarrollar en el alumno; entonces en atención a esta herramienta de planeación, trato de implementar lo ahí programado; debo decir que cada que realizo una planeación me resulta agradable, que creo que la voy mejorando, pero debo ser honesto, me resulta muy difícil cumplirla y mas resulta difícil no tanto generar las evidencias de aprendizaje, sino su evaluación, el construir la rubricas o aunque no se construyan y se tomen de un libro, el evaluar a tanto alumno, el poder explorar para ver si los alumnos adquirieron las competencias disciplinares, me es difícil, creo que para mí es la parte interesante, he intentado la coevaluación, la autoevaluación y otras mediciones que luego implemento; entonces me doy cuenta que en ocasiones estoy enfrascado queriendo que el alumno aprenda y para cerciorarme que aprende, pareciera que el tiempo es poco y cuando menos acuerdo el tiempo está encima, no se han terminado los programas y entonces todos los docentes veloces y raudos abordamos el resto de los programas como salga, el reto es que en el avance programático se refleje cuando menos el 95% terminado, ya que es un requisito.

Al principio perdía tiempo tratando de situar a un alumno es especifico en el contexto de la clase ahora con la experiencia que tengo, primero los identifico y después los abordo fuera del aula para ir conociendo sus intereses, o aquello que ellos sientan que necesitan, también mis técnicas de instructor me han ayudado por que identifico cuando el grupo está cansado, desanimado o sienten que eso no les interesa, en fin.

Aún me falta por aprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario